12.127 protestas han sido
reportadas por nuestros centinelas
BUSCA PROTESTAS
POR TEMA O POR ESTADO
1.633 centinelas ya forman
parte de nuestra comunidad
ORGANIZA. DIFUNDE. PARTICIPA.

Conviértete en un Centinela
PROTESTAS RECIENTES
USUARIOS PROTESTAN POR EL NUEVO AUMENTO DEL PASAJE
Reclaman a concejales poner orden al gremio de transporte
TRABAJADORES: «TENDREMOS LAS NAVIDADES MÁS TRISTES»
Trabajadores de diversos sectores exigen el pago de mejores salarios
ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA ULA EXIGEN INSUMOS
Los insumos necesarios para poder estudiar
MUJERES PROTESTAN POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer
ESTUDIANTES EXIGEN RESPETO A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
Acudieron a la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario
SINDICALISTAS EXIGEN LIBERACIÓN DE RUBÉN GONZÁLEZ
Aseguran que está deteriorado y necesita atención médica
Temas Prevalentes
OBSERVATORIO DE CONFLICTIVIDAD SOCIAL: DATOS DE OCTUBRE 2019
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 1.739 protestas durante el mes de octubre de 2019, lo que equivale a un promedio de 58 diarias. En comparación con el mismo período del año pasado, las protestas se incrementaron en 18%. En cuanto al tipo de exigencias, la demanda de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, vinculados principalmente con exigencias laborales, servicios públicos de calidad, educación, salud y alimentos, sigue caracterizando el mayor descontento de la población, al representar 91% del total de protestas registradas (1.574).
El resto de las protestas fue por exigencia de derechos civiles y políticos, que incluye a grupos opositores y a simpatizantes del régimen de Maduro. Además, de otros actores de la sociedad que demandan derechos civiles como justicia y seguridad ciudadana.
FALTA DE SERVICIOS PÚBLICOS
La falta servicios incluyendo agua, luz, y gas, han sido una de las razones principales por las que el pueblo protesta en diferentes estados del país. Aquí puedes encontrar un compendio de protestas relacionadas con la falta de agua, electricidad, y gas.
EXIGENCIAS LABORALES
Bajos salarios, falta de infraestructura, pensiones que no alcanzan, y contratos ineficientes han sido otro tema prevalente que nuestros centinelas reportan con frecuencia. Aquí un recuento sobre las protestas con tema laboral.
SISTEMA EDUCATIVO
Docentes y estudiantes en numerosas entidades del país han organizado marchas denunciando bajos salarios y falta de una buena insfraestructura escolar. Aquí los reportes de maestros y estudiantes.
HOSPITALES Y PERSONAL MÉDICO
Tanto pacientes como personal médico se han manifestado por falta de insumos médicos, malas condiciones laborales y una infraestructura hospitalaria insuficiente. Aquí los reportes de médicos, enfermeras, y pacientes
REPRESIÓN Y PRESOS POLÍTICOS
Hemos recibido varios reportes sobre represión por parte de las autoridades durante protestas pacíficas, así como notas acerca de presos políticos. Aquí una reseña.
OPERACIÓN LIBERTAD
PNB INTENTA DETENER A MANIFESTANTE DURANTE TRIFULCA
Que protestaba por la crisis de los servicios públicos
OPOSICIÓN VENEZOLANA SE MANENDRÁ EN PROTESTA
Mantendrán una agenda permanente de protestas hasta lograr un cambio
EQUIPOS ANTIMOTINES SE VIERON EN ZONAS DE CARACAS
Esto a propósito de la marcha prevista para mañana 16Nov
Busca Protestas
por Tema o por Estado
PROTESTAS REPORTADAS EN DICIEMBRE

PROTESTAN DUEÑOS DE PANADERÍAS EN BARQUISIMETO
Frente a la sede de Sunagro, no reciben materia prima desde octubre
VUELVEN A COJEDES COLAS POR FALTA DE GASOLINA
Denuncian que tardan hasta más de cinco horas en las largas filas
VECINOS PROTESTAN LUEGO DE UN MES SIN AGUA
La avenida Urdaneta del centro de Caracas se vio congestionada por la protesta

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), registró un total de 10.477 protestas en el primer semestre del 2019, un promedio de 58 diarias. Esta cifra representa un incremento de 97% en comparación con el mismo período de 2018 y 112% en relación a 2017.


El balance realizado por el OVCS durante el primer semestre de 2019 pone en evidencia la gravedad de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela y como los derechos humanos de los ciudadanos son cada vez más vulnerados sin que existan mecanismos efectivos para su reivindicación.
El colapso de los servicios públicos, acceso a medicinas e insumos médicos, alimentos, entre otros factores, agudizó de manera acelerada e insostenible la crisis venezolana. La situación humanitaria requiere atención urgente, la ayuda que ha ingresado hasta el momento es insuficiente frente a las necesidades de la población, por lo que las autoridades deben avanzar hacia una respuesta coordinada con órganos técnicos especializados, para resarcir la afectación a los derechos sociales y que los venezolanos puedan ver garantizado un nivel de vida adecuado y digno. Las entidades con mayores índices de protesta son: Miranda (947), Distrito Capital (888), Táchira (742), Trujillo (730) y Lara (716). Entre enero y junio de 2019, fueron asesinadas 61 personas durante las manifestaciones. Ver reporte completo de la OVCS.

LO QUE COMENTAN NUESTROS CENTINELAS…
«No se rindan hermanos venezolanos. Sigamos dándole voz a nuestras dificultades para así encontrar una solución juntos».
Centinela en Zulia
«Nuestra voz suena más fuerte en conjunto. Levantemos la voz sin miedo Venezuela. Solo si nos hacemos escuchar veremos un cambio».
Centinela en Aragua
«Caminemos unidos por el futuro de nuestros hijos. Busquemos un mejor futuro para nuestras familias».
Centinela en Táchira